"Aprender a expresarnos es uno de los principales retos que plantea la enseñanza del teatro en la educación básica. El proceso teatral nos permite aprender a transmitir ideas y emociones a otros con libertad y claridad, nos permite comprender lo complejo de las relaciones humanas y la consecuencia de nuestros actos, nos da la oportunidad de imaginar diferentes soluciones ante una situación dada, así como la toma de conciencia de que las decisiones que tomemos y la actitud con la que abordemos dichas decisiones, afectan el entorno en el que nos desenvolvemos."
Texto tomado del material: Curso
"Introducción a la Educación artística en el contexto escolar" 2012.
Actualmente, dentro de la práctica docente, el profesor ha tenido que recurrir a variados recursos didácticos para animar a un grupo, impartir un tema o simplemente para aplicar variedad a su clase. Uno de los recursos más utilizados por su dinamismo, espíritu lúdico y espontaneidad es el juego teatral.
El juego teatral, juego dramático o juego de rol (en inglés, role-play) es una breve representación teatral basada en una situación de la vida real —p. ej., comprar en un supermercado—, o bien en una situación ficticia —p. ej., un alumno interpreta a Salvador Dalí, otro, a Federico García Lorca y un tercero, a Luis Buñuel—. Cada alumno prepara, ensaya y representa un papel, en el que expresa opiniones, negocia con su interlocutor, intenta convencerlo, etc. (definición tomada de Centro Virtual Cervantes http://cvc.cervantesele/diccionario/juegoteatral.htm ).Sabemos que los niños aprenden de distinta manera (visual, auditiva o kinestésica) y que es preciso abordar todos estos canales para obtener el aprendizaje esperado que nos marca nuestro plan. Es por eso, que el juego teatral figura como una buena opción. Incluso, es tan flexible que se puede utilizar en distintas materias (Español, Física, Civismo, Ecología, etc) y obtendremos interesantes resultados.
De esta manera y a través de este blog un equipo de profesores buscamos:
- Analizar y reflexionar sobre las distintas formas de comunicación entre los alumnos en el aula y su maestro.
- Identificar elementos del juego teatral y la manera en que estos puedan favorecer al programa de estudios desarrollado en el aula.
- Compartir los juegos teatrales llevados a cabo en nuestras aula y los resultados obtenidos.
Bienvenidos a este espacio, esperamos que sea de ayuda para otros profesores y agradecemos de antemano sus comentarios.
*ABCH*
Excelente maestra! siga así, un placer leerle.
ResponderEliminar